1101 hectáreas fueron adjudicadas a los agroproductores del Zulia

1101 hectáreas fueron adjudicadas a los agroproductores del Zulia

Mil ciento un hectáreas fueron adjudicadas a los productores y representantes del sector agrícola del estado Zulia, en acto que tuvo como sede, las instalaciones del Instituto para la Conservación y Desarrollo Sostenible del Lago de Maracaibo (Iclam).

“Para nosotros, el beneficio de regularizar la tierra representada en esta etapa inicial con las 21 adjudicaciones en diez parroquias de un estado como el Zulia, con capacidad de producir alimentos para todo el país, es un hecho fundamental para el desarrollo conjunto con los gremios, federaciones y asociaciones para avanzar en el desarrollo agrícolas y pecuario”, expresó Néstor Luis Reverol, presidente te de Corpozulia. 

“Esto forma parte del plan sostenido para todo el estado Zulia, consistente en regular las tierras porque ser una necesidad de los productores, pues con sus extensiones territoriales en completa legalidad, pueden optar a créditos y a todos los beneficios que ofrece la revolución bolivsriana”, sostuvo.

El presidente de Corpozulia, explicó la distribución espacial y agrícola de la región zuliana, pasando por los ejes productores del aceite de palma, los cultivos de plátano, la ganadería hasta las granjas vitícolas de la región Guajira.

El ministro del Poder Popular para la Agricultura, Henry Fernández, expresó que los productores beneficiados por este plan, “son aquellos que tienen cncuenta o menos semolientes, por instrucciones expresas del presidente de la República, Nicolás Maduro”.

“Estamos para darle forma y concretar junto a Corpozulia y en el marco del Congreso del Bloque Histórico, las propuestas surgidas entre nuestras campesinas y campesinos y nuestros agroproductores, cargadas en la plataforma del ministerio de planificación”, dijo el alto funcionario de gobierno.

“Este encuentro -señaló el ministro- es un paso del Plan Agrícola 2024-2025, que pasa por la recuperación de la devastación que nos ha causado el bloqueo económico del cual es objeto la Patria”.

Ana María Campos, Antonio Borjas Romero, Bartolomé de las Casas, Chiquinquirá, El Rosario, Francisco Eugenio Bustamante, General Urdaneta, José Cenobio Urribarrí, Pueblo Nuevo y Támara, son las parroquias zulianas donde se concentra el esfuerzo agroproductivo de sus habitantes.

A los 21 títulos de adjudicación, se les sumaron siete certificados de vacunación contra la fiebre aftosa y otros cinco de la Unidad de Investigación, Capacitación y Extensionismo (Uticex), otorgado por el Fondasve.

Ultimas Noticias