Águilas confía en poder jugar esta temporada en su «Nido»

Las Águilas del Zulia, a diferencia de los otros siete clubes, enfrentan una doble preocupación. Por un lado el inicio de la pretemporada, que el club rapaz aspira se dé el día 26 de septiembre en las instalaciones del estadio Luis Aparicio “El Grande” de Maracaibo y por el otro, el tema de poder recuperar el sistema de iluminación de la instalación deportiva así como la pizarra electrónica.

“Es muy triste tener que reconducir presupuestos y tener que apartar proyectos de modernización, inversiones que apuntan a una mejor atención al fanático en cuanto a instalaciones y servicios por tener que prestarle atención a algo sobre lo cual no teníamos problemas hasta que llegaron los amigos de lo ajeno y nos dejaron con las manos en la cabeza”, señaló Luis Rodolfo Machado, presidente del conjunto emplumado.

Machado es optimista: “Tenemos ya el tiempo justo, pero confiamos en que habrá articulación con el Gobierno regional y con los agentes de seguridad y orden público para garantizar que se juegue béisbol en Maracaibo, sería catastrófico que las Águilas tengan que mudarse a otro parque a jugar de home club, sería de verdad una catástrofe en todo sentido y de ello creo que todo el mundo está consciente, por tanto estimo que al final daremos la buena noticia”.

Al estadio Luis Aparicio “El Grande” todos los años en temporada muerta lo visitan los “Choros” y ya hasta parece que éstos cohabitan en el Complejo Polideportivo de Maracaibo junto con quienes a diario hacen vida deportiva en todas las instalaciones.

El Gimnasio Pedro Elías Belisario Aponte de baloncesto, fue literalmente “desguazado” por los ladrones y ello hizo que Gaiteros no pudiera jugar su temporada en el coliseo zuliano.

En el caso del estadio de fútbol, la pizarra sufrió un corte importante de su cableado así como robos menores en el resto de la instalación pese a la inversión en iluminación y limpieza que hiciera la Gobernación del Zulia el año pasado.

El Luis Aparicio ha sido una víctima eterna. Desde urinarios, acondicionadores de aire, artículos de oficina como computadoras, monitores, escritorios, hasta los altoparlantes de los bleachers y las gradas han sido sustraídos en años anteriores. En esta oportunidad, en entre junio y julio, cargaron con el cableado de la pizarra electrónica dejándola totalmente apagada y no conforme con eso, se hicieron de los cables de cuatro de las ocho torres de iluminación, lo que representará una inversión gigantesca para recuperar lo perdido.

“Se está trabajando intensamente y vamos bien encaminados. La gerencia de operaciones diseñó un cronograma de actividades y se ha cumplido hasta ahora, es más, paralelo a él se han podido hacer otros trabajos de rutina que siempre se ejecutan previo a la temporada”, destacó Yurinder Rincón, gerente de operaciones de Águilas.

Plan B

Tanto para Machado (Presidente) como para Rincón (Gerente Operaciones) el Plan B es cumplir el Plan A: “Creemos que lo podemos lograr –atiza Machado- pero en el caso negado que para el día en que inicie la temporada, no podamos tener listas las cuatro torres de iluminación afectada, el plan es correr los juegos en un horario vespertino mientras se ajustan los detalles y se termina, esperemos no tener que ejecutar ese plan”.

Abonados

El retraso en la venta de los abonos se debe a la misma situación del sistema de iluminación del estadio, ello ha incidido en que, hasta tanto no se tenga la seguridad de que el estadio estará listo, el club no puede arriesgarse a vender abonos, pero también confían en que esto se solucione lo más pronto posible.

La gerencia rapaz asegura que el sistema de iluminación del estadio marabino es uno de los más nuevos entre las otras siete plazas y uno de los más modernos del país.

Al igual que las torres, la pizarra electrónica del Luis Aparicio fue totalmente transformada y se adquirió lo que viene a ser la segunda pantalla gigante más grande de todo Latinoamérica en lo que en instalaciones deportivas se refiere. Su cableado también hay que reponerlo.

NOTIZULIA / Deportes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *