Notizulia
Con un desayuno en el Edificio Municipal, el alcalde Rafael Ramírez Colina recibió a los 12 integrantes de la Selección Nacional de Robótica, como forma de celebrar el éxito que obtuvieron en Singapur el pasado 11 de octubre, luego al vencer a 191 países en el First Global Challenge 2023. El equipo fabricó un robot llamado Kashi que es capaz de crear hidrógeno y transformarlo en energía.
Los jóvenes de la Selección Nacional expresaron su emoción en un encuentro en íntimo con el Alcalde de Maracaibo y parte de su gabinete ejecutivo municipal conformado por: Betty Inés Ramos, directora general ejecutiva; José Bermúdez, presidente del Concejo Municipal; Ruth Pedreañez; directora de Educación y Asuntos Universitarios; Andrés Moreno, presidente del Instituto Municipal de los Jóvenes y Estudiantes (IMJUVE) y Ronny Añez, director de Tecnología.
La Autoridad Municipal, compartió con los jóvenes que representaron a Venezuela en Singapur, para conocer la travesía durante esta experiencia. Además resaltó la importancia de la educación y preparación desde que inició este 2023.
“Me siento sumamente orgulloso de que Maracaibo esté llena de jóvenes talentosos que a pesar de las adversidades persiguen sus sueños, sin imitaciones y con mucha creatividad e ingenio. Nosotros seguiremos apostando por la educación como palanca de desarrollo, porque es algo fundamental para que los jóvenes y soñadores sigan llevando el nombre de Venezuela muy en alto”, expresó el Alcalde.
Ramírez Colina, resaltó que a pesar de ser jóvenes entre 14 a 18 años, pudieron alcanzar por primera vez este destacado premio en el ámbito científico y tecnológico mundial.
El equipo está conformado por Sofía Parra, Marcela Gómez, Gabriel Sánchez, Alek Caliman, Antonio Colina y los mentores Emanuel Andrade, Samuel Paz, María Victoria Uzcátegui, Paulo Ferray, Sebastián Guadagnini, Andrés Rincón y Elio Urdaneta.
Emanuel Andrade, estudiante de 23 años y líder de la selección Venezolana de Robótica, destacó que ninguno de los jóvenes que forman parte del team Venezuela se hubiese imaginado obtener este triunfo.
“Tenemos que dimensionar como país, el logro que significa que seamos los campeones mundiales de robótica. Esto nos abre una puerta a muchas posibilidades, para que los jóvenes del mañana se atrevan a competir y crear una sociedad muchísimo más consciente a través de la tecnología y del pensamiento crítico. Tenemos el potencial en el país para hacer estas cosas, nos tenemos a nosotros y nosotros podemos”, agregó Andrade.
NDP