Caracas y Magallanes se aferran a la cima de la LVBP

Los Leones del Caracas consiguieron un importante triunfo para mantenerse en la punta de la clasificación, al derrotar 10-3 a los Tigres de Aragua, en el Estadio José Pérez Colmenares de Maracay, guiados por el desempeño ofensivo del jardinero central Trayvon Robinson y los envíos del abridor Efraín Nieves.

Los melenudos consiguieron castigar al iniciador de los maracayeros Mauro Zárate en el propio primer inning, cuando anotaron cuatro carreras, tras un sencillo de Henry “El Pollito” Rodríguez, seguido por un doble de Jesús Aguilar y un error del camarero Alberti Chávez que provocó dos anotaciones.

Aguilar, que inició el partido con .136 de promedio (22-3), terminó con par de dobles en tres turnos, con dos boletos, tres anotadas y una remolcada.

“Empecé muy pronto, quizás no estaba listo. Tenía que debutar en esta fecha pero la fiebre me llamó para jugar más temprano”, señaló al departamento de prensa del Caracas, el fornido inicialista. “(Ahora) tengo más confianza y creo que eso me ha dado resultados. Antes hacía swing sin mirar la bola y ahora lo estoy mirando mejor”

En la parte baja de esa entrada los aragüeños dieron signos de vida cuando José Vargas sacudió su jonrón número 14 de la temporada y remolcó a su compañero Alberto Callaspo para descontar dos en el marcador.

El estacazo de vuelta completa metió al californiano en los libros de récords de Aragua, pues igualó la marca para un importado, que consiguieron Larry Parrish y Tom Grieve en las campañas 1977-78 y 1978-79, respectivamente.

En el tercer tramo los capitalinos volvieron al ataque y colocaron cinco carreras más en su registradora, gracias a un doble de Alexander Palma, un elevado de sacrificio de Carlos Pérez y un cuadrangular de tres carreras de Robinson.

“La ofensiva hizo su trabajo, anotamos muchas carreras desde temprano, con dos outs, y corrimos bien las bases. Los batazos fueron oportunos y buenos turnos al bate”, destacó el manager Mike Rojas.

Nieves logró reponerse de un primer tramo tambaleante y transitó cinco entradas es las que donde tres carreras para llevarse el triunfo. Frank López, Francisco Carrillo y Juan Carlos Gutiérrez se encargaron de terminar el compromiso.

“El partido empezó con Nieves, hizo un buen trabajó y lanzó muy bien. Nos dio la oportunidad de estar en el juego. (Luego) López, a pesar de tener tiempo sin lanzar, estuvo controlado y nos dio dos innings”, abundó Rojas. “El descanso del bullpen hoy es clave porque eso es lo que nos ha mantenido aquí ganando. Si los abridores llegan al quinto o sexto inning, tenemos el bullpen número uno de la liga”.

Magallanes también ganó

Ni la lluvia que detuvo por casi dos horas este encuentro, ni la racha positiva de dos victorias que había hilvanado Caribes de Anzoátegui, impidió que Navegantes del Magallanes se llevara el triunfo por ventaja de 7-3, en el Estadio José Bernardo Pérez y de esa forma mantener el empate el primer lugar de la clasificación con Leones del Caracas.

Los filibusteros extendieron a tres su cadena de lauros y mejoraron a 18-7 su récord en casa, el mejor del torneo.

Caribes picó adelante en el marcador en la tercera entrada, gracias a un sencillo impulsor de dos carreras de Balbino Fuenmayor. Magallanes recortó la ventaja al inning siguiente con cuadrangular solitario de Mario Lissón, el número 51 de su carrera con el Magallanes, la segunda cantidad más elevada en la historia del club, solo superada por los 56 que conectó Richard Hidalgo. 

En la baja del quinto, los eléctricos castigaron con todo al pitcheo aborigen, cortesía de hits impulsores de Rayder Ascanio y Luis Rengifo, que colocaron las acciones 4-2.

Luego de la larga espera por la lluvia que cayó en el parque valenciano, el partido se reanudó, pero aguacero de batazos oportunos del Magallanes no amainó. Luis Torrens impulsó la quinta con imparable a la derecha, luego Juan Apodaca trajo la sexta con rodado al cuadro y, acto seguido, vendría la sexta y definitiva de los turcos en las piernas de Jesús Valdez, quien aprovechó una pifia del relevista Yefri Hernández.

Caribes fabricó su tercera y última rayita en la octavo entrada, tras un imparable de César Valera. Frankie de La Cruz se anotó el triunfo, el quinto de la zafra, mientras que Jared Lansford cargó con el revés.

NOTIZULIA / Prensa LVBP

52 comentarios en «Caracas y Magallanes se aferran a la cima de la LVBP»

  1. Thanks for another fantastic post. Where else may just anybody
    get that kind of information in such an ideal way of writing?
    I have a presentation subsequent week, and I am at the look
    for such information.

  2. Your style is very unique in comparison to other people I have read
    stuff from. Thank you for posting when you’ve got the opportunity,
    Guess I will just bookmark this site.

  3. Hi there would you mind letting me know which webhost you’re using?
    I’ve loaded your blog in 3 completely different internet browsers and
    I must say this blog loads a lot quicker then most.

    Can you suggest a good internet hosting provider at a
    honest price? Many thanks, I appreciate it!

  4. I just like the helpful info you provide to your articles.

    I will bookmark your blog and take a look at once more here regularly.
    I’m fairly sure I’ll be told a lot of new stuff right here!
    Good luck for the next!

  5. The majority of independent workers also lack access tto employer-primarily
    based overall health insurance, retirement plans or workers’ compensation.

    Also visit my homepage :: homepage

  6. Thank you for the auspicious writeup. It in fact was a amusement
    account it. Look advanced to more added agreeable from you!
    By the way, how could we communicate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *