Conformaron 3011 equipos para el rescate del Lago de Maracaibo

Conformaron 3011 equipos para el rescate del Lago de Maracaibo

Notizulia

Según el balance dado a conocer por el vicepresidente sectorial de Obras Públicas y Servicios, Néstor Luis Reverol, la primera fase de la Ruta del Lago, arrojó la conformación de tres mil once equipos por la defensa del estuario,

Frente al lago, junto al pueblo pescador, comuneros, brigadistas de Pequiven, Pdvsa, FANB y los cuatro niveles de gobierno, el ministro expuso que “luego de realizar un recorrido de 66 días por 27 municipios y 76 parroquias que tienen cota directa con el Lago de Maracaibo, se establecieron tres mil once equipos compuestos por funcionarios públicos y privados, así como del poder popular, para desarrollar labores de limpieza y conservación en las riberas del lago de manera continua”.

Reverol señaló que “no solo el estado Zulia se ha integrado al plan del Gobierno nacional, sino por igual las entidades andinas como Táchira, Mérida y Trujillo que forman parte de la cuenca que tributa con sus ríos al Lago”.

Informó que “En las próximas semanas sostendremos conversaciones con el gobierno de Colombia, para que se integre al plan, dado que el río Catatumbo, que nace en el Departamento del Norte de Santander, es uno de los principales tributarios del Lago de Maracaibo”.

Expresó que para conseguir el éxito del plan es necesaria la integración de todos sin distingo de sexo, condición política, religiosa o étnica.

Adelantó que para el día de la Chinita, el próximo 18 de noviembre, se entregará una primera avanzada de financiamiento para 500 pescadores quienes trabajaron en el plan Pesca tu Plástico, instrumentado por el Ministerio de Pesca y Acuicultura.

Agencia