Denuncian acumulación de basura y bote de aguas blancas en calles 78 y 79 de la parroquia Santa Lucía

Denuncian acumulación de basura y bote de aguas blancas en calles 78 y 79 de la parroquia Santa Lucía

Los residentes de la avenida 3-H entre calles 78 y 79, parroquia Santa Lucía de Maracaibo, denuncian la constante acumulación de basura, en el antiguo estacionamiento del Banco Occidental de Descuento del Centro Comercial Salto Ángel, a lo que se le suma un bote de aguas blancas que corre sin control y la urgente poda de árboles en el sector.

Son varios los reportes formulados ante Hidrolago y el Instituto Municipal del Ambiente (IMA), sin obtener una respuesta inmediata a la situación.

Los vecinos manifestaron que están cansados de ir hasta las oficinas de las dependencias de los organismos correspondientes, mientras que ya las ramas de los árboles sobrepasan las líneas de alta tensión. «Ya comenzaron las lluvias y eso trae consecuencias, ya que puede afectar el servicio eléctrico cuando se caen las ‘iguanas’», manifestó uno de los afectados.

Solicitan poda de árboles

Otro de los temores que expusieron los denunciantes, es que esos árboles sirven para que delincuentes se escondan y comentan atracos en horas de la noche. «Por allí no se pude caminar después de la 7:00 de la noche, porque por lo frondoso de las ramas se ocultan y sorprender a las personas que pasan. La vigilancia policial es nula, a pesar que estamos cerca de la Plaza de la República, los agentes policiales que vigilan esa área, no pueden trasladarse al lugar ante cualquier eventualidad que se pueda registrar».

Así mismo, comentaron que los trabajos de asfaltado se dañarán, ya que cuando Hidrolago envía la distribución de agua al sector, el vital líquido corre desde la Plaza de la República hasta la avenida Doctor Portillo con Santa Rita y más allá.

La basura acumulada, es otro dolor de cabeza, ya que no hay conciencia y lanzan los desechos sin control en las adyacencias del Centro Comercial Salto Ángel. «Las bolsas plásticas llegan hasta los sótanos de los edificios aledaños y dañan hasta las bombas de achique y ese dinero para repararlas, sale de los bolsillos de los habitantes».

Otra de las afectadas por la situación, afirmó que pagan los servicios al día (Hidrolago, Sedemat y Corpoelec) y la problemática persiste sin solución por el momento, por lo que hacen un llamado de protesta para que sean solventados los problemas que aquejan al sector.

Es con Usted