Elorza vibró con las fiestas culturales, folclóricas y musicales

Elorza vibró con las fiestas culturales, folclóricas y musicales

La población de Elorza, en el estado Apure, se convirtió en el epicentro cultural y turístico de Venezuela durante las fiestas culturales, folclóricas y musical Elorza 2025, que se celebraron desde el 16 y culminaron este miércoles 19 de marzo.

Las largas filas de vehículos de aproximadamente un kilómetro colapsaron la entrada al pueblo, mientras turistas internacionales, nacionales y regionales abarrotaron hoteles, posadas y casas de amigos. Muchos optaron por instalar carpas improvisadas para disfrutar de las actividades religiosas, culturales y folclóricas en honor a San José, el santo patrono del pueblo.

Uno de los momentos más esperados fue el Gran Joropazo, celebrado en la tarima del Rincón del Veguero, con la participación de más de 20 agrupaciones y fundaciones de diversos estados del país, como Amazonas, Guárico, Anzoátegui, Barinas, Aragua y Bolívar. Este espectáculo, que contó con la presencia del gobernador de Apure, Wilmer Rodríguez, vibró con el zapateo de alpargatas, al son del arpa, el cuatro y las maracas.

Además de las actividades culturales, el Parque de Exposiciones Don Marcelo Tapia se transformó en el escenario principal de la actividad ganadera. Un total de 150 ejemplares provenientes de los estados Barinas, Táchira, Zulia y Apure fueron exhibidos, representando a 12 ganaderías en la primera Feria Agroindustrial Asogaroga Elorza 2025.

En las riberas del río Arauca, en la playa El Zamuro, se realizaron con éxito los Juegos Tradicionales Indígenas, con la participación de las comunidades pume y cuiva. Estas competencias incluyeron disciplinas como arco y flecha (en categorías femenina y masculina), pruebas de fuerza, corte de leña y rayado de yuca, resaltando la riqueza cultural y la diversidad étnica de la región.

Para cerrar con broche de oro, se realizó el tradicional Amanecer Llanero, que contó con la participación de más de 48 artistas de talla nacional e internacional. Este evento, uno de los más emblemáticos de las festividades, reunió a miles de personas para disfrutar de la música, el baile y la gastronomía llanera bajo el cielo estrellado de Elorza.

Últimas Noticias