La “reformación” del Ministerio de Educación, propuesta por el ministro Héctor Rodríguez, llegó a Gaceta Oficial, llevando de manera oficial su propósito de “reestructuración” de la cartera pública.
La Gaceta, de fecha 3 de octubre, consta de 5 artículos que desarrollan los principales aspectos a tomarse en cuenta para esta reestructuración, la cual tiene un lapso de tiempo de 6 meses, prorrogables.
En esta publicación, se hace oficial la solicitud del Gobierno venezolano a los maestros jubilados de hacer un retorno a las aulas, esto, sin responder a su exigencia de aumento de sueldo y pensiones.
La instrucción es “la incorporación voluntaria” del personal jubilado que pueda dedicar semanalmente, “al menos las horas académicas de clases de una sección, correspondiente a su área de formación”. Este proceso lo dirigirá la Oficina de Gestión Humana del Ministerio, para incorporar a quienes de manera voluntaria así lo deseen, sin menoscabo de sus derechos como personal jubilado.
Por su parte, la profesora Leonor Pérez Lorenzo, docente jubilada y miembro del Sindicato Venezolano de Maestros, expresó que tales resoluciones, además de los precarios sueldos que reciben educadores tanto activos como jubilados, pueden ser considerados como una «agresión» a la profesión de la enseñanza.
“La situación es insostenible. Lo que la gente se pregunta es: ¿hasta dónde llevará el Ministerio de Educación esta campaña denigratoria para los maestros de Venezuela?”, dijo.
Por otro lado, en la resolución de Gaceta Oficial también se instruye a los docentes activos a cumplir con los cinco días de clases, eliminando así el “horario mosaico”, que redujo los días de entrada a las aulas a la semana debido a la crisis en el gremio, que impedía a los maestros asistir a las escuelas por recibir salarios insuficientes.
La misma instruye al personal docente que se encuentre en ejercicio de funciones administrativas en cualquiera de las dependencias del Ministerio del Poder Popular para la Educación y sus entes adscritos, “atender semanalmente al menos las horas académicas de clases de una sección”, correspondiente a su área de formación o áreas afines, en instituciones educativas oficiales a nivel nacional.
Igualmente se declara el cese de las comisiones de servicio, otorgadas por el Ministerio a todo el personal docente que se encuentre en dicha situación administrativa. En este sentido, deberán reincorporarse en sus instituciones educativas de origen para ejercer actividades docentes en aulas de clase.
Agencias