Estados Unidos denunció los ataques rusos a las infraestructuras de Ucrania: “Esta brutalidad es salvaje”

Estados Unidos denunció los ataques rusos a las infraestructuras de Ucrania: “Esta brutalidad es salvaje”

Rafael E. Fernández

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, condenó el miércoles los ataques de Rusia contra las infraestructuras civiles de Ucrania, calificándolos de “bárbaros”.

“En las últimas semanas, Rusia ha bombardeado más de un tercio del sistema energético ucraniano, dejando a millones de personas sumidas en el frío”, dijo Blinken tras una reunión con sus homólogos de la OTAN en Bucarest.

Una feroz campaña rusa de bombardeos con misiles diezmó dramáticamente la infraestructura energética de Ucrania y dejó a millones de personas en la oscuridad.

“Estos son los nuevos objetivos del Presidente Putin. Los está golpeando con fuerza. Esta brutalización del pueblo ucraniano es una barbaridad”.

Los aliados de la OTAN se comprometieron a ayudar a Ucrania a reconstruir su destrozada red eléctrica al reunirse el martes con el ministro de Asuntos Exteriores del país.

Blinken dijo que los aliados occidentales estaban creando un grupo de coordinación para sincronizar su apoyo para restaurar la infraestructura de Ucrania. También insistió en que, al mismo tiempo que buscan ayudar a Ucrania a reparar su red eléctrica, Estados Unidos y sus aliados también están proporcionando a Kiev sistemas antiaéreos “para establecer la mejor defensa posible”.

“Tenemos que hacer ambas cosas, y estamos haciendo ambas cosas”, dijo Blinken.

El máximo diplomático de Washington dijo que Estados Unidos apoyaba “la necesidad de una paz justa y duradera” en Ucrania, pero que los ataques de Moscú demostraban que no tenía interés en conseguirla.

“Los salvajes ataques de Rusia contra los civiles ucranianos son la última demostración de que el presidente Putin no tiene actualmente ningún interés en una diplomacia significativa”, dijo Blinken.

“A falta de borrar la independencia de Ucrania, intentará forzar a Ucrania a un conflicto congelado, bloquear sus ganancias, descansar y reequipar sus fuerzas y luego, en algún momento, volver a atacar”.

Con información de AFP e Infobae