La Fundación Nacional de la Gaita Gaiteros de Corazón celebra este viernes #20jun su primer año de incansable labor, marcando un hito en la preservación, promoción, difusión y rescate de la gaita, género musical emblemático del estado Zulia y patrimonio cultural de Venezuela.
Desde su moderna sede en Maracaibo, equipada con instalaciones de vanguardia para producción musical y audiovisual, difusión y atención social, la fundación ha demostrado un compromiso inquebrantable con el futuro y el pasado de la gaita.
El trabajo, impulsado por el firme apoyo del presidente Nicolás Maduro y el Gobierno Nacional, ha permitido fortalecer las raíces musicales en las nuevas generaciones y ofrecer un merecido reconocimiento a quienes han dedicado su vida a este género.
“La Fundación nació con el fiel propósito de resguardar los más grandes talentos y valores en la historia de la gaita, como también los nuevos que van emergiendo. Es la mezcla generacional y musical patrimonial más importante en la historia de nuestro género. Si bien en 2014 la gaita fue declarada patrimonio cultural de la nación, desde hace un año se presenta este proyecto para expandirla más allá de Maracaibo, el Zulia y otras fronteras, en todo el país. Estamos felices en los alcances que hemos podido lograr hasta ahora”, sostuvo Endri Méndez, presidente de la Fundación Nacional de la Gaita.
Año de Impacto Social y Cultural sin precedentes
En doce meses, Gaiteros de Corazón benefició a más de 500 gaiteros adultos mayores que reciben apoyo integral, garantizando beneficios sociales y protección médica especializada.
La visión de la fundación se extiende a fomentar el talento infantil y juvenil, entregando más de 200 kits gaiteros a grupos de colegios, instituciones educativas públicas y privadas, iglesias y comunidades.
Se estima que una población de aproximadamente 30.000 niños y jóvenes ha sido atendida en Maracaibo y en diversos municipios del estado Zulia (Mara, Padilla, Colón, San Francisco y la Costa Oriental).