El aspirante por Un Nuevo Tiempo a la Alcaldía de San Francisco, el periodista Gustavo Fernández, presentó este lunes su plan de gobierno titulado «Por el Rescate y Defensa de San Francisco».
“Quiero hablarle del San Francisco que juntos vamos a construir, para rescatar la calidad de vida de la gente en un modelo inclusivo de gestión social. Rescatemos juntos a San Francisco, son seis propuestas que abarcan nuestro modelo”.
Fernández visualiza, bajo su gestión, un San Francisco limpio, seguro, con un mercado popular en cada parroquia, oportunidades de estudio para los jóvenes a través del programa de becas JEL, servicios públicos de calidad; transporte, recolección de desechos, vialidad, gas doméstico, agua potable y aguas servidas, ornato, rescate e espacios públicos, entre otras bondades.
“Nuestro modelo de gobierno tendrá participación social, transparencia. En San Francisco hace falta que la gente tenga respuestas oportunas”.
Para Fernández es fundamental articular con los tres niveles de gobierno o al menos con dos de ellos y para eso considera necesario que San Francisco respalde la candidatura del líder Manuel Rosales que es la garantía de un gobierno eficiente y amalgamado para solucionar las prioridades de los sanfranciscanos.
“Yo quiero ser el alcalde de la gente, y seré el alcalde de San Francisco el 10 de diciembre”, aseveró.
Fernández, en la presentación de su plan de gobierno, estuvo acompañado por su esposa e hijos, así como de dirigentes políticos y sociales del estado Zulia de diversas corrientes de pensamiento. Igualmente lo acompaño el candidato a la alcaldía de Maracaibo por UNT, Juan Carlos Fernández.
“Tengo a mi lado gente valiosa de todas las disciplinas que han permitido que vayamos a pie firme en la consecución del San Francisco que todos queremos”, recalcó el aspirante a alcalde.
Asimismo, rechazó la “campaña de mentiras” que lo acusan de querer despedir a empleados de la municipalidad al ser electo alcalde de San Francisco y consideró necesario revisar el estatus de los funcionarios policiales y de los empleados en general de la alcaldía de San Francisco
“Una vez que asuma la alcaldía el 10 de diciembre, no voy a despedir al personal de la municipalidad, pero los reposeros si tendrán su ruta de partida (…) No teman porque jamás dejaré sin empleos a padres y madres de familia”, indicó.
Respecto al problema de inseguridad, Fernández expresó: “Yo quiero rescatar a la policía de la que nos sentíamos orgullosos, que cuando un ciudadano vea a un policía baje la cabeza pero en señal de respeto y no de temor”.
El candidato de la total azul rechazó que los funcionarios de Polisur en la actualidad están totalmente desasistidos, ya que carecen de seguridad social y perciben un sueldo de 92 mil bolívares quincenal.
“No llegaremos a la Alcaldía a improvisar ni a perder tiempo, nosotros vamos a trabajar todos los días para reconstruir y rescatar rápido nuestro municipio”.
NOTIZULIA