Incomunicadas 66 comunidades indígenas yukpas en la Cuenca de Toromo por la crecida del río Kunana en la Sierra de Perijá

Incomunicadas 66 comunidades indígenas yukpas en la Cuenca de Toromo por la crecida del río Kunana en la Sierra de Perijá

Notizulia

Funcionarios del Cuerpo de Bomberos de Machiques, en comisión mixta conformada por miembros del Ministerio de los Pueblos Indígenas y Protección Civil, se trasladaron, la tarde de este domingo a la Cuenca Toromo a la comunidad originaria para inspeccionar las condiciones del Río Kunana y las comunidades aledañas.

En la inspección se constató que el río tiene un importante aumento de caudal, puesto en alerta por los pobladores, y lo observado por la comisión, que presenta una crecida súbita por las noches.

Los funcionarios bomberiles a cargo de la Cnel. (B) Mayerling Chourio, 2da Comandante, verificaron que la crecida del río Kunana que mantiene incomunicadas las comunidades de la organización Onajpa a yukpa Arekmu Altos de Toromo, reúne a unos 20 centros pilotos de 66 comunidades.

Según el resumen de Redan: Occidental y Zoedam: Zulia cabe resaltar que para el momento el río Kunana mantiene «aumento de caudal, turbidez y fuertes corrientes de agua por lo que acceder a estas comunidades depende de que mejoren las condiciones climáticas hacia la Sierra de Perija».

En esta cuenca de Toromo, también se encuentran incomunicadas las comunidades Okopmu y Ataposhi, entre otras que están situadas en las adyacencias del sector Medellín, antes conocido como Puente Tabla, que también están afectadas por las lluvias informaron las autoridades.

Agencia