La Academia Nacional de la Historia nombró al cardenal Baltazar Porras como individuo de número

La Academia Nacional de la Historia nombró al cardenal Baltazar Porras como individuo de número

El cardenal Baltazar Porras fue elegido, por unanimidad, como Individuo de Número de la Academia Nacional de la Historia de Venezuela. El también arzobispo Metropolitano de Caracas ocupará el sillón del caroreño Dr. Guillermo Morón, quien fuera escritor, periodista, investigador, profesor universitario e historiador venezolano.


La información la dio a conocer la Arquidiócesis de Caracas, a través de sus redes sociales.

El individuo de número es el cargo más alto que puede conferir la academia a una persona por su desempeño en el resguardo, investigación y producción de textos de consulta académica sobre la historia de Venezuela. Este cargo es de carácter vitalicio.

Porras nació el 10 de octubre de 1944 en Caracas. Fue ordenado sacerdote en 1967 y en 1983 el entonces papa san Juan Pablo II lo designa obispo titular de Lamdia y auxiliar de la Arquidiócesis de Mérida hasta que en 1991 asume como titular de esta jurisdicción.

El 19 de noviembre 2016 fue creado cardenal por el papa Francisco. En la Curia Romana es miembro de la Pontificia Comisión para América Latina y de los Dicasterios para el Clero; para los Laicos-Familia y Vida; para la Cultura y la Educación. En 2018 asumió como administrador apostólico de Caracas tras la renuncia de Urosa Sabino.

Presidió la Conferencia Episcopal Venezolana (1999-2006) y fue vicepresidente del Celam (2007-2011). Estudió filosofía en el Seminario Interdiocesano de Caracas (1955-1962) y fue enviado a la Pontificia Universidad de Salamanca, España, (1962-1966), donde obtuvo la Licenciatura en Teología, en 1966.

El cardenal, señala la Arquidiócesis, es un destacado lingüista y cronista, por ello, en 2020 se incorpora como miembro correspondiente de la Academia Venezolana de la Lengua, una filial que presta colaboración a la Real Academia Española (RAE).

Agencia