La UCAB es una de las 15 universidades latinoamericanas con más prestigio

La UCAB es una de las 15 universidades latinoamericanas con más prestigio

La universidad ratificó su sitial como la institución de educación superior privada #1 de Venezuela y tercera del país, según el QS Latin America & The Caribbean University Ranking 2025. A nivel regional, la UCAB se mantuvo entre las 100 mejores, se posicionó como la #13 por su reputación entre empleadores y ascendió dos puestos en el ranking de reputación académica. El listado evaluó 437 casas de estudio, desde México hasta Argentina

Próxima a celebrar su 71 aniversario, nuevamente la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) es la mejor institución privada de educación superior de Venezuela. Así lo confirma el QS Latin America & The Caribbean Ranking 2025, publicado este jueves 3 de octubre de 2024 por la firma británica especializada Quacquarelli Symonds en su página web oficial.

La UCAB también conservó su sitial de honor como la #1 del país en reputación académica y reputación entre empleadores, a la vez que se mantuvo en el tercer lugar entre las nueve instituciones de educación superior locales incluidas en el listado.

A nivel regional, la universidad jesuita, con sedes en Caracas y Guayana, se ubicó en el puesto #72 de toda Latinoamérica y volvió a figurar como la única universidad privada venezolana entre las 100 mejores del subcontinente. En Suramérica, alcanzó la posición #58.

Gracias a su desempeño por área, la UCAB conservó el puesto #13 de América Latina y El Caribe en reputación entre empleadores y escaló dos peldaños en el ranking de reputación académica, al pasar del #23 al #21 de toda la región. En estas categorías obtuvo puntuaciones de 97/100 y 88,9/100, respectivamente.

En la edición 2025 del Latin America & The Caribbean University Ranking, Quacquarelli Symonds incluyó a 437 universidades, desde México hasta Argentina, evaluadas en función de criterios como reputación académica, reputación entre empleadores, staff de profesores e investigadores con PHD, proporción de estudiantes por facultad, impacto en la web, red de investigación internacional, trabajos de investigación por facultad y citas de trabajos académicos.

Información de Globovisión