La Gobernación del Zulia declara a la Sociedad Religiosa Servidores de María como Patrimonio Cultural Intangible de la región. Este reconocimiento, formalizado mediante el Decreto No. 1.153 y publicado en la Gaceta Oficial No. 5667, resalta la invaluable contribución de esta congregación a la rica tradición cultural zuliana.
El acto oficial se llevará a cabo el viernes 6 de diciembre a las 5:30 p.m. en la Basílica Nuestra Señora de Chiquinquirá, coincidiendo con la celebración del 123.º aniversario de la fundación de los Servidores de María. En este evento se hará oficial esta distinción, un motivo de gran orgullo para toda la comunidad del Zulia.
El decreto insta a las autoridades educativas a nivel estadal y exhorta a las nacionales y municipales a promover la historia, los logros y el legado de la Sociedad Religiosa Servidores de María. Asimismo, se fomenta la organización de encuentros que permiten compartir los conocimientos sobre los referentes históricos y culturales de esta sociedad.
Para la secretaria de Cultura, Viviana Márquez, esta declaratoria representa un paso significativo en la preservación y valoración de las manifestaciones culturales y espirituales que conforman la identidad zuliana. Destaca que los Servidores de María son un claro ejemplo de cómo la fe y la tradición se entrelazan para enriquecer el alma de nuestra región.
Los Servidores de María, conformados por hombres vestidos de blanco, custodian con orgullo la sagrada reliquia de La Chinita durante más de un siglo, sosteniéndola en hombros con reverencia en cada procesión, demostrando una fe mariana que trasciende a través de generaciones. Su labor es fundamental para mantener viva esta fervorosa devoción y enriquecer la vida cultural de la comunidad zuliana a través de su compromiso y servicio.
Con NDP