Rosales presenta Plan de Gobierno «Por el Zulia que queremos»

«Vuelvo en este momento aciago que padece el Zulia a devolver la alegría, la esperanza y la oportunidad que un día construimos para hacer del Zulia el primer estado de Venezuela, un estado productivo, de progreso de grandes logros y que en este tiempo de oscurantismo todo ha sido destruido, vengo a devolver la esperanza a los jóvenes, vengo a relanzar su programa de becas Jesús Enrique Lossada (JEL), vengo a re impulsar el mejor sistema de transporte que ha tenido el país que es la Red Maestra y la Red Complementaria del transporte, vengo a recuperar las escuelas de avanzada, vengo a establecer convenios estratégicos y alianzas con los sectores productivos, empresariales, con la Iglesia en todas sus estructuras y vengo a convertirme en protector de los colegios privados de la región.  Ya estoy gobernando así muchos se pongan bravos, porque no tenemos tiempo que perder, se acabaron las excusas, aquí estoy para dar la cara por esta región y devolverle a la gente el Zulia que queremos».

Con estas palabras, el candidato por el partido Un Nuevo Tiempo (UNT) para la Gobernación del Zulia, Manuel Rosales, presentó su programa «Por el Zulia que Queremos» en el que aspira construir un estado sano, educado, próspero y plural.

Asimismo, espera que este nuevo estado esté soportado en estrategias desarrolladas en áreas claves, bajo una moderna plataforma tecnológica que permita posicionar al Zulia como una región de referencia, nacional e internacional.

“La gente en la calle me pide que ponga empeño en la recuperación del Zulia. La gente recuerda que el Zulia era el estado más moderno de Venezuela, sin embargo muchas cosas han cambiado: la gente, las necesidades, los miedos, los conflictos, los sueños, los liderazgo y objetivos políticos”.

Manuel Rosales aseguró que no viene a improvisar, “conocemos a Zulia como la palma de la mano. Al pueblo zuliano lo llevo en mi mente y en mi corazón”.

El candidato acotó: “Levantamos nuestra bandera en defensa del Estado de Derecho de las instituciones, del respeto a la propiedad privada como valor del ser humano, de la educación libre y una economía abierta que permita la oportunidad y desarrollo”.

Igualmente, resaltó que como Gobernador defenderá a la familia zuliana. “Se acabaron las excusas, gobernaré de la mano del pueblo (…) Como gobernador superare todos los obstáculos, gobernaré para todos, el Zulia necesita una alianza y gran unidad para emerger de los escombros que se encuentra”.

El candidato y presidente de UNT, destacó que su plan de gobierno lo comprenden cuatro ejes estratégicos.

“Tengo cuatro ejes diseñados, el eje estratégico institucional, el eje social, eje económico y eje estratégico ambiental”, resaltó.

Enmarcado en estos ejes de desarrollo, el candidato se propone recuperar la vialidad, el turismo, la plataforma cultural, el ambiente, pero además se enfocará en mejorar los servicios, trabajar de la mano con las Alcaldías para maximizar los servicios de transporte, recolección de desechos sólidos, agua potable, electricidad y gas. 

Asimismo, Rosales enfatizó en la atención en materia de salud y alimentación: «Cuento con los empresarios y productores agrícolas, con ellos atenderemos esta emergencia que padecen los zulianos con el tema alimentario y de medicamentos. Vamos a crear la Secretaría de Estado en cada municipio del Zulia y ello permitirá municipalizar la estructura de poder de manera tal que cada municipio pueda autogestionar sus recursos y pueda presentar sus proyectos y obtener los recursos para atender las necesidades de sus habitantes».

Redacción Notizulia

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *