Redacción Notizulia
Con los programas Ver para Aprender, Sueños Sobre Ruedas y diferentes actividades especiales dirigidas a personas con condiciones especiales como: Síndrome de Down y Autismo, la Alcaldía, a través de la Dirección de Desarrollo Social, fomenta la inclusión social en Maracaibo.
“Una verdadera ciudad inclusiva es cuando reconocemos las capacidades de todos”. Así lo destacó el alcalde Rafael Ramírez Colina, durante la presentación de su Memoria y Cuenta correspondiente al ejercicio fiscal 2022.
“Ayudarlos a involucrarse y que sean considerados por la sociedad como ciudadanos que también aportan sus talentos y habilidades al municipio, es nuestro trabajo. Nuestros niños y jóvenes son el presente y el futuro. Nos da muchísima satisfacción ver cómo ellos que están en crecimiento, formación y, dentro de sus dificultades van evolucionando”, destacó Rafael Ramírez Colina, alcalde de Maracaibo.
La directora general de Desarrollo Social, Sara Fernández, expresó que durante el 2022 la Alcaldía de Maracaibo atendió de manera inmediata a las personas con alguna discapacidad física o motora. Por eso desde la Dirección de Desarrollo Social se promovieron tres programas banderas.
El primero, Ver para Aprender, que atiende a niños de 1 a 9 años con discapacidad visual. “Este programa consiste en poder dotar de lentes a las personas que tengan discapacidad visual en alianza con el Club de Leones Maracaibo y Funparm. Desde la sede de Funparm se realizan los tamizajes y las fórmulas para luego llevarlo hasta Opticolor y obtener este beneficio”, destacó Fernández.
El segundo programa es Sueños sobre Ruedas, que inició hace más de un año, que apoyan a los funcionarios públicos de la Alcaldía de Maracaibo y que entregó más de 200 sillas de ruedas a personas con discapacidad motora temporal o permanente.
Y el tercer programa denominado Destacando sus capacidades, se trata promover entre las personas con discapacidad la formación, desarrollo e inserción laboral.
Con NDP