OMS pone bajo vigilancia nueva variante del covid-19

OMS pone bajo vigilancia nueva variante del covid-19

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió sobre el aumento de casos de covid-19 a nivel mundial causados por una nueva variante del SARS-CoV-2, denominada NB.1.8.1, que ha puesto ya bajo vigilancia, precisando que por el momento el riesgo para la salud pública se considera bajo.

Así lo recoge en el informe de evaluación de riesgos elaborado por el Grupo Asesor Técnico sobre la Evolución de los Virus (TAG-VE, por sus siglas en inglés), publicado el pasado 23 de mayo. En el mismo, apunta que se espera que las vacunas disponibles en la actualidad contra el covid-19 sigan siendo eficaces contra esta variante, tanto en casos sintomáticos como graves.

La organización explicó que para el 18 de mayo de 2025 se habían identificado 518 secuencias de NB.1.8.1 provenientes de 22 países, lo que representa 10,7% de las secuencias disponibles a nivel mundial en la semana epidemiológica número 17 de este año, es decir, el período comprendido entre el 21 y el 27 de abril.

La OMS detalla que esta cifra sigue siendo baja respecto a otras variantes en circulación; LP.8.1 representa la mayoría de casos, con 39%, aunque está en descenso. Sin embargo, señala que se trata de un aumento significativo en la prevalencia de NB.1.8.1 con respecto a 2,5% registrado cuatro semanas antes, en la semana epidemiológica 14, que comprende entre el 31 de marzo y el 6 de abril.

Recomendaciones de la OMS ante el virus

Ante esta situación, la OMS y su Grupo Técnico Asesor sobre la Evolución del Virus reiteraron sus recomendaciones a los Estados miembro para que prioricen medidas específicas para abordar mejor las incertidumbres relacionadas con el escape inmunológico y NB.1.8.1.

De este modo, aconsejó a los países realizar ensayos de neutralización con sueros humanos representativos de la comunidad afectada, así como con sueros de modelos animales sin tratamiento previo infectados con virus vivos aislados NB.1.8.1. Además, han sugerido realizar una evaluación comparativa para detectar cambios en los indicadores de gravedad, ya sean continuos o ad hoc.

Igualmente, el organismo internacional afirmó que continúa evaluando de forma periódica el impacto de las distintas variantes del virus en el rendimiento de las vacunas, junto a su Grupo Técnico Asesor sobre la Composición de las Vacunas contra el covid-19.

Por último, señaló que revisará esta evaluación de riesgos a medida que se disponga de más evidencia y datos de otros países.

Europa Press