La Feria de la Chinita ya se siente, y desde este mes de octubre, el Corazón de la Zulianidad, «Pozón del Saladillo», celebra, con espectáculos de embergadura.
Este sábado 5 de octubre a partir de las 7:00 PM el Pozón del Saladillo, abre sus puertas para presentar el concierto gaitero «Tributo al Gran Coquivacoa y Neguito Borjas» con el sónido inigualable de Gaiteros del Pozón. Con ellos, el ritmo guarachero de Song Pozón.
Durante los próximos dos meses que restan del año, el Pozón del Saladillo recibira, además, artistas invitados que engalaran estas fiestas que incluye las fiestas decembrinas como el 24 y 31 de diciembre.
El «Tributo a Gran Coquivacoa», recordará los éxitos de los reyes de la tamborera, en las voces e instrumentos, de la joven agrupación Gaiteros del Pozón, que hará bailar a los presentes.
Los comienzos del grupo rondan por los años 60, cuando varios jóvenes del sector Ambrosio de Cabimas de nombres Jesús Petit, Nelson Suarez, Rody Tigrera, Orlando González junto a su primo Dámaso González, Manolo Salazar y Víctor Medina quien hacía las veces de director, se unen para interpretar música navideña, con inclinación hacia la gaita.
En 1976 se incorpora Abdénago de Jesús Borjas Urdaneta (Neguito Borjas), quien se convirtió en el líder indiscutible de la agrupación.
Entre los temas del grupo destacan: Sin Rencor, La Retreta, La Negra Cocoacoa, Punta Icotea, Gaita Onomatopéyica (Sin letra), Las Cabras, Gaita Pueblera, La Alianza, La Pava, Tamborera Nº 3 (Gaita a Tambora), Tamborera Nº 7 (Macario), Tamborera Nº 9 (San Benito), Tamborera Nº 13 (Abran Camino), El Enlosao, La Alianza, La Vejuquera, La Perola, La Gaita que a mi me gusta, Algo Sobrenatural, El Ratón Pérez, Rabo ‘e Gallo (con el Binomio de Oro), La Traidora, Desde la Basílica, Yo también Quiero Cantarte, Que lo ponga la Radio, Evoco la Tradición, Bambuquiaito, entre otras.
