Notizulia
El gobierno venezolano rechazó este martes las licitaciones petroleras que adelanta su vecino Guyana en una zona en pugna, al considerar que son “ilegales” al tratarse de “áreas marítimas pendientes de delimitación”.
Venezuela “rechaza enérgicamente la ilegal ronda de licitación de bloques petrolíferos que actualmente lleva a cabo el Gobierno de la República Cooperativa de Guyana (…), ya que la misma pretende disponer de áreas marítimas pendientes de delimitación entre ambos países”, señaló la Cancillería venezolana en un comunicado.
“El Gobierno de Guyana no posee derechos soberanos sobre estas áreas marítimas y en consecuencia cualquier acción en sus límites es violatoria del Derecho Internacional, mientras no sean llevadas a cabo a través de un acuerdo con Venezuela”, explica el comunicado.
Con las mayores reservas de crudo per cápita del mundo, Guyana lanzó en diciembre de 2022 la primera ronda de licitaciones para explotar 11 bloques de yacimientos petroleros en aguas poco profundas y otros tres en aguas profundas y ultraprofundas. Ambos países se disputan el Esequibo, un territorio de 160.000 km2 con yacimientos minerales y ricas cuencas hídricas.
Guyana defiende un límite establecido en 1899 por una corte de arbitraje en París, mientras Venezuela reivindica el Acuerdo de Ginebra, firmado en 1966 con Reino Unido antes de la independencia guyanesa, que establecía bases para una solución negociada y desconocía el tratado anterior.
La disputa se reavivó en 2015, cuando el gigante estadounidense Exxon Mobil encontró yacimientos de petróleo frente a las costas del Esequibo, que equivale a dos tercios de Guyana.
Agencia