NotiZulia / Herly Villalobos / Regionales

El campanario que data desde 1650 se mantiene en su estructura original, ya deteriorada por el paso del tiempo y por la aparición de comején o termita en sus vigas de madera.
Desde hace aproximadamente un año, miembros y colaboradores de la catedral, venían observando la presencia de comején o termitas dentro de la torre del campanario, sin haberse percatado de la propagación de la plaga.
El pasado mes de enero el Cuerpo de Bomberos de Maracaibo, realizó una inspección al campanario de la Catedral de Maracaibo, determinando que la torre norte donde reposan 3 campanas de bronce de origen francés que cuelgan del campanario desde hace 364 años, están en riesgo de colapsar.
Alan Sillie, quien es el Sacristán y campanero de la Catedral de Maracaibo le indicó a NotiZulia, que tanto la Alcaldía de Maracaibo como La Gobernación del Estado Zulia, han atendido al llamado, conocen el problema estructural del campanario, e inclusive ya han presupuestado el costo de inversión para la reparación de la misma, pero aún no ha terminado de definirse su reparación.
“Nosotros pensamos que no se ha visto la gravedad del asunto, donde ya incluso se cayo la campana más pequeña, y la viga de la otra amenaza con caerse”.
Dijo el Sacristán
Debido a la llegada de la pandemia del Covid 19 y la inoperatividad de la Catedral, la propagación de la plaga del comején se hizo cada vez más evidente
“Puede ser algo que estaba trabajando desde hace rato, porque el comején no llega de la noche a la mañana, como para causar eso así. El campanario está construido con piedra de ojo, pero la estructura que sostiene a las 3 campanas está construida con vigas de madera”.
Agregó Alan
Al final esperan dentro poco tiempo una respuesta concreta que inicie el proceso de reparación del campanario de la Catedral de Maracaibo, arquitectura que forma parte del acervo historico de la ciudad.
La Catedral Metropolitana de los Bienaventurados Apóstoles san Pedro y san Pablo o simplemente «Catedral de Maracaibo», es la Iglesia matriz de Maracaibo en el estado Zulia, Venezuela, es sede de la Arquidiócesis de Maracaibo y se encuentra ubicada en el centro histórico de la ciudad, en la Parroquia Catedral del Municipio Maracaibo, frente a la plaza Bolívar. Su designación como Catedral nace por Bula del papa León XIII un 28 de julio de 1897.
Imagenes:



The presence of a fracture was significantly associated with a low TBS alone OR 4 cialis 5 mg best price usa A good time to prune rosemary into shape is after it has flowered
clomiphene 150mg for sale We still do our own biopsies