El club más galardonado en el balompié nacional (Caracas FC) recibió una noticia de alto calibre y de su agrado, este martes, cuando la CONMEBOL anunció la autorización para que el cuadro avileño disputara su compromiso oficial por los octavos de final de la Copa Sudamericana, donde chocará ante su similar de Atlético Paranaense (Brasil), en el Estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela.
Caracas, disputó sus últimos dos encuentros de la Copa Sudamericana por la primera y segunda fase (Everton de Viña del Mar y Sport Huancayo) en el Metropolitanos de Cabudare, como local, por la remodelación del Estadio Olímpico de la UCV, desde principios de año.
A través de la cuenta oficial del Twitter del Caracas FC qué, junto a la confirmación de la CONMEBOL, el rojo regresará a su sede donde volverá a disputar los encuentros oficiales por el Torneo Clausura y Copa Venezuela, en el coso de los Chaguaramos, con el encuentro ante Atlético Paranaense en la ida por los octavos de final de la Copa Sudamericana para los mediados dias del mes de Septiembre (Fecha de los encuentros, por confirmar).
Una vez más
El mítico y glorioso estadio, no por “sencillo” deja de ser uno de los más importantes escenarios del balompié nacional. En su césped ha jugado el Real Madrid, así como selecciones de fútbol de varios países.
Es además, Patrimonio Arquitectónico UNESCO de la Humanidad, al formar parte del complejo de instalaciones de la Universidad Central de Venezuela que obtuvo la distinción máxima por su extraordinaria arquitectura diseñada por Carlos Raúl Villanueva.
Para entonces (1952) el coso de Los Chaguaramos, al igual que su vecino el estadio de béisbol, eran las obras deportivas más grandes y modernas del país y entre las mejores de Sudamérica, pero con el pasar de los años y la aparición de otras infraestructuras de mucho mayor tamaño y comodidad, pasó a ser “pequeño”.
Sin embargo, lo “pequeño” no admite malas condiciones y es por ello que luego de estar al borde de caerse a pedazos, la Fundación UCV y los equipos de fútbol que son anfitriones en el estadio acordaron un convenio para remodelar la instalación a modo de dejarla apta para eventos internacionales.
Se ha cumplido. Una vez más el Olímpico ha sido remozado y su gramado luce impecable. El problema es por cuánto tiempo y si recibirá el mantenimiento que requiere, el tiempo lo dirá.
NOTIZULIA