Construyen conciencia en plan para el Rescate del Lago de Maracaibo

Construyen conciencia en plan para el Rescate del Lago de Maracaibo

Rafael E. Fernández

Desarrollar un programa unificado para el regreso a clases y construir conciencia ambientalista en el marco del Plan de Rescate del Lago de Maracaibo, fue el principal objetivo del encuentro de saberes que el Gobierno Nacional desarrolló en la capital zuliana. 

El Viceministro de Servicio de Gestión del Ambiente del Minec, Hernán Toro, explicó al cierre del evento que “tras dos días de debate en este encuentro Técnico-Científico-Educativo, nos ha permitido en una primera fase, lograr el Plan Rector ´El Lago de Maracaibo va a clases”.

Toro resaltó la presencia de las universidades públicas y privadas donde sus rectores y decanos realizaron ponencias magistrales y la participación especial de Pdvsa. “Fueron dos días de debate productivo, en función de los requerimientos que el Lago de Maracaibo necesita para su recuperación, sustentación y desarrollo sostenible”, dijo el funcionario.

En la jornada se instalaron siete mesas de trabajo para desarrollar actividades “específicas, estratégicas y especiales “, según palabras del viceministro.

“El espíritu de este encuentro -dijo-, sirvió para armonizar criterios en la construcción de propuestas conjuntas que van a permitir, el desarrollo unificado de un programa especial para el regeso a clases”.

Aseguró que la comunidad, la familia y el docente son la triada que coloca en la mesa el Gobierno nacional para salir adelante con los esfuerzos pedagógicos a desarrollarse en el período académico 2023-2024.

“Buscamos con la comunidad, la familia y el docente, fortalecer el trabajo que se viene realizando desde las orillas del lago con la recolección de desechos, con la sustitución de las tuberías que transportan hidrocarburos en el lecho lacustre, más las actividades conexas que han surgido desde la realización del Primer Encuentro realizado a mediados de este año”.

Agencia