Gladys Vera: Celebramos el legado de la sempiterna reina de la gaita zuliana

Gladys Vera: Celebramos el legado de la sempiterna reina de la gaita zuliana

#TalDíaComoHoy, en el año 1949, nació una de las voces más emblemáticas del folclore venezolano: Gladys Vera, cariñosamente conocida como “La sempiterna reina de la gaita zuliana”. Su vida y obra siguen resonando en el corazón del pueblo zuliano y en cada compás de la gaita tradicional.

Gladys Vera fue una figura fundamental en la evolución y difusión de la gaita. En reconocimiento a su invaluable trayectoria, fue declarada “Patrimonio Musical del estado Zulia” en 1993, un título que honra su talento, dedicación y amor por nuestras raíces culturales.

A lo largo de su carrera, formó parte de agrupaciones legendarias como Maragaita, Cardenales del Éxito y Los Chiquinquireños, dejando una huella imborrable en cada interpretación. Su voz, potente y emotiva, se convirtió en símbolo de identidad para generaciones de zulianos.

Hoy, al conmemorar su nacimiento, celebramos no solo a la artista, sino también a la mujer que con pasión y entrega elevó la gaita a lo más alto del panorama musical venezolano. Su legado vive en cada tarima, en cada parranda decembrina y en el corazón de quienes vibran con el cuatro, la tambora y el furro.

Gladys Vera no solo cantó gaitas: las convirtió en historia, en memoria viva, en patrimonio eterno.