El Alto Comisionado Presidencial por la Vida y presidente de la Fundación Movimiento por la Paz y la Vida, Alexander «Mimou» Vargas, informó que entre este miércoles 19 y el jueves 20 de junio presentarán ante la Asamblea Nacional un proyecto de Ley para regular la práctica de motopiruetas, declarada como deporte nacional el pasado 8 de junio por el mandatario Nicolás Maduro.
En entrevista concedida a Televen, este miércoles 19 de junio, «Mimou» Vargas explicó que el objetivo es formalizar la actividad, crear normas e incluso instituciones que «ayuden a un mejor funcionamiento».
En tal sentido, señaló que harán reuniones con las personas que están haciendo motopiruetas y con las autoridades del Ministerio de Interior y Justicia, el Ministerio Público y la Defensoría del pueblo. «Nos reuniremos con todos los ‘motopiruetas’ de Venezuela para sellar y hacer un estado mayor de la motopirueta”, destacó Vargas.
En su opinión, la actividad debe practicarse en espacios específicos y no en cualquier lugar. «Por ejemplo, Rafael Lacava ya dispuso el hipódromo de Valencia como punto de encuentro. Ya hablé con el alcalde de La Guaira, José Manuel Suárez y dijo que pondrá en Macuto un espacio a disposición y en Caracas el presidente ya anunció el Poliedro”, señaló.
Tras respaldar la iniciativa de Maduro, Vargas destacó que en la instancia que preside hay una dependencia dedicada a este tema desde hace al menos cinco años y señaló que en Venezuela las motopiruetas se practican desde hace varias décadas, por lo que ya están organizados en los estados y municipios del país.
Cuestionó a quienes han expresado su rechazo a la iniciativa de Nicolás Maduro, al tiempo que reconoció que sí se han sancionado a algunos «motopiruetas» que han cometido infracciones. «Son jóvenes que no podemos sellarlos como delincuentes», destacó.
El mandatario Nicolás Maduro declaró el 8 de junio la motopirueta como deporte nacional. Dio luz verde a una propuesta de la comunidad que se dedica a practicar esta disciplina en la que se pide impulsar una ley que reconozca esta actividad y definir espacios en el país para que la gente pueda practicar.
TalCual