Durante un sencillo y emotivo acto protocolar, escenificado la mañana de este martes 11 de febrero en la Facultad de Humanidades y Educación, las autoridades de la Universidad del Zulia hicieron entrega de las remozadas y refaccionadas Secretaría Docente de la Facultad en mención, así como las Secretarías Docente y Direcciones de las Escuelas de Comunicación Social y Letras.
En la reinauguración de los espacios estuvieron presentes la secretaria de LUZ, Dra. Marlene Primera Galué; la decana de la Facultad de Humanidades y Educación, Dra. Doris Salas de Molina, y las directoras de las escuelas de Comunicación Social y Letras, Msc. Margarita Sánchez y Gloria Fuenmayor, respectivamente.
La primera entrega fue la Secretaría Docente de la Facultad de Humanidades y Educación, ubicada en la parte superior del Bloque H; y luego las Secretarías y Direcciones de Comunicación y Letras, situadas al final del Bloque D, una justo frente a la otra. Tanto alumnos como docentes y personal administrativo, que hacen vida en el núcleo humanístico, acompañaron el acto.

Quienes hacen vida en estas tres dependencias, ahora contarán con lugares dignos, cómodos y amplios, con inmobiliario y equipos de computación (algunos nuevos, otros repotenciados), además de iluminación, pintura, aires acondicionados y diseño institucional.
Doris Salas de Molina, decana de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad del Zulia, dio la bienvenida a los espacios humanísticos de LUZ, no sin antes recibir la bendición del presbítero Andrés Bravo, y señaló que dicha Secretaría “está ubicada en un espacio nuevo, antes estaba en el sótano del Bloque H, y ahora es un espacio bellísimo, organizado y funcional”.
La Universidad abrió para no cerrarse más, tendremos dificultades, tendremos problemas y todos los conflictos que ustedes quieran pero la Universidad está aquí, y esto es un reflejo de lo que es la Universidad, pese a los problemas que tuvimos nació nuevamente este espacio tan bonito”, dijo.
Añadió que son “espacios refaccionados con un buen ambiente, donde la gente se sienta complacida, con ganas de trabajar, gracias a todos por acompañarnos”.
Plan de Desarrollo Estratégico
Por su parte, Marlene Primera, secretaria de LUZ, precisó que “nos ha tocado desde la pandemia reinventarnos en todos los sentidos, desde la familia, desde nuestro hogar, desde nuestro trabajo; y esto ha sido un acompañamiento de las autoridades, encabezadas por su rectora, la Dra. Judith Aular, por todos sus decanos y mi persona, quienes vivimos reinventando para sobrevivir, para que todos nos acerquemos más a la normalidad, sabemos que eso no es fácil, que no se gana en poco tiempo, tiene su proceso”.

Señaló que “con nuestro Plan de Desarrollo Estratégico, formulado en el año 2008 y que se ejecutó desde el año 2010, se han refaccionado casi todas las Secretarías de la Universidad, como Humanidades, Ingeniería, y los núcleos como en Costa Oriental del Lago, donde hicimos incluso un baño”.
Primera reconoció la ayuda económica que han ofrecido “egresados en el exterior, que son un capital humano que no se olvida de su Universidad, que nos apoyan con el requerimiento que se necesita. Como ocurrió en el año 2023, que había otro sueño, como el rescate del Paraninfo de LUZ, y gracias a dos objetivos, el institucional y el sentimental, y con el aporte de egresados, logró rescatarse”.
La secretaria de LUZ dijo que “hoy logramos otra meta dentro de nuestro plan de la Secretaría, en Humanidades queda pendiente la Escuela de Filosofía y Bibliotecología y Archivología, sabemos que son dos escuelas que nos faltan pero pronto vamos a comenzar con ello”.
NDP