Movilización espontánea sorprende en Zulia

Movilización y espontaneidad fue la dupla que desmitificó la afirmación de que en el país había desmotivación por el voto. El civismo jugó también a favor. No hubo funcionarios de seguridad, pero no hizo falta. 

A las 5.00 de la mañana comenzó la instalación de las mesas y a las 7.00 ya todo estaba listo. En Maracaibo, Carmen Rincón, psicopedagoga de 47 años, afirmó que fue a votar porque no quiere “que le impongan un candidato. Espero ver mi país y el estado en libertad”.   

Homero Manzaneda de 59 años también se acercó para ejercer su derecho al voto. “Hay que decidir por Venezuela, cueste lo que cueste”. 

Pero la desorganización le puso el punto negativo al proceso. Las colas en las mesas, las fallas en la impresión de los cuadernos y el descuido con las boletas para elegir dieron fe de ello. 

José Scarpitta de 47 años y Contador Público afirmó: “Vine a seleccionar a quien nos representará. Vine a escoger al que nos ayudará a salir de la crisis”. 

“Con el voto se opina”

Andrés Reyes, operador de maquinaria pesada coincide: “Con el voto se opina, es una manera de detener que nos sigan arrastrando. Yo soy demócrata y quiero seguir en democracia”. 

En el centro de votación de la parroquia Santa Lucía había tanta gente en la cola, como en los alrededores del centro. Los electores de la tercera edad se quejaron por lo lento del proceso, tenían una sola cola para ellos y hubo cansancio, desvanecimientos y reclamos. 

“Se ayudó a que la cola de la tercera edad se movilizara lo más rápido que se pudo, pero el proceso fluye. Todo ha sido muy democrático”, dijo Mario Chourio, representante electoral de Un Nuevo Tiempo. 

El representa de Primero Justicia, Nelson Molero consideró que fue “engorroso, pero la espontaneidad superó a la movilización”. 

En el centro de Coquivacoa, una de las parroquias más grandes del corredor electoral se concentraron en la plaza de Cantaclaro los 26 centros electorales que comprende ese punto. 

“Se acabó el mito de la abstención y de la desmotivación. Aquí la gente vino a votar porque quiere que se recupere el Zulia”, contó Iraida Villasmil, diputada del Consejo Legislativo del Zulia. 

Alta participación 

Gerardo Antúnez, representante ante la comisión electoral regional para las primarias de Eveling de Rosales, destacó la alta participación de la ciudadanía en este proceso. Informó que según un recorrido que realizaron ayer en Maracaibo tanto en las primeras horas de la mañana como en la tarde observaron una elevada concurrencia de las personas en los puntos electorales, ubicados uno por parroquia. “Hubo colas en los diferentes centros de votación y se observó desde temprano y durante todo el adía una alta participación del proceso electoral”.  

Afluencia espontanea 

Gustavo Ruiz, miembro de la Comando Libertadores  Zulia de Juan Pablo Guanipa, manifestó que indudablemente hubo una participación espontanea en el proceso de votación, incluso señaló que los partidos políticos estaban sorprendidos de la naturalidad de la concurrencia de la gente, un fenómeno que aseguró percibieron durante las jornadas de validación de las toldas. “La gente quiso participar y ser protagonista del cambio sin ningún tipo de operación de arrastre ni movilización”. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *