Nueve partidos modificaron tres candidatos para las regionales en el Zulia

Luego de que el 5 de octubre venció el plazo para las sustituciones y modificaciones de candidatos, según los artículos 62, 63 y 64 de la Ley Orgánica de Procesos Electorales (Lopre), el Consejo Nacional Electoral (CNE) debió publicar un acta donde se incluyeran las renuncias y decisiones sobre las solicitudes de modificaciones e informar al electorado sobre los cambios en base a los artículos desde el 162 al 169 del reglamento electoral.  

Sin embargo, llegada la fecha el ente comicial no lo hizo y la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) a través de la sentencia 165 “justificó” el hecho de que el CNE no haya hechos las sustituciones sin efecto en boleta y lo dejó a su discreción hacer o no las modificaciones.

En el Zulia nueve partidos políticos hicieron sustituciones con efecto en boleta de tres candidatos el 16 de agosto. 

Aunque no hubo pronunciamiento con respecto a  las renuncias de los candidatos que no salieron favorecidos en las primarias, en la cartelera de la Oficina Regional Electoral (ORE) Zulia, está publicada las sustituciones que hicieron las toldas políticas en esa fecha. 

En total son nueve organizaciones las que modificaron para la referida fecha tres candidatos: Partido Comunista de Venezuela (PCV), Patria Para Todos (PPT), Nuevo Camino Revolucionario (NCR) y Tupamaro sustituyeron sus candidatos por Francisco Arias Cárdenas. Asimismo, Voluntad Popular (VP) modificó por Juan Pablo Guanipa, mientras que Un Nuevo Tiempo (UNT), Acción Democrática (AD), Copei y Avanzada Progresista (AP) no hicieron sustituciones.

Socorro Hernández, rectora principal del CNE, explicó ayer que “el uso y costumbre” indica que esos cambios en el tarjetón se realizan hasta 10 días antes de los comicios; sin embargo, señaló que no implica que el ente comicial no los pueda efectuar en un momento anterior. Además, indicó que la convocatoria a estos comicios se efectuó de manera rápida por la situación que se generó en el país durante el primer semestre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *