La Superliga Profesional de Baloncesto (SPB) realizó este jueves 6 de marzo la presentación oficial de su temporada 2025, la cual dará inicio el próximo 14 de marzo y se extenderá hasta el 7 de mayo, que trae múltiples novedades para el baloncesto criollo.
El evento estuvo encabezado por las autoridades de la liga, con su presidente, Giuseppe Palmisano, y contó con la presencia del presidente de la Federación Venezolana de Baloncesto (FVB), Hanthony Coello, y el ministro del Deporte, Franklin Cardillo.
Uno de los anuncios más destacados de la jornada fue la creación de SPB TV, una plataforma digital disponible en Playstore y Roku, que transmitirá todos los partidos del torneo en sus distintas fases.
Además, se confirmó una alianza con FM Center como circuito radial oficial de la liga, mientras que hasta nueve canales, entre televisión y streaming, se encargarán de difundir los encuentros.
Durante la presentación, también se reveló el calendario de la temporada, el cual constará de 24 juegos en su fase regular.
La directiva de la SPB anunció también la reducción del cupo de importados por equipo. Tras tener a cinco jugadores foráneos en la zafra pasada, esta campaña únicamente se podrá contar con cuatro extranjeros.
Además, se lanzará el proyecto Aula SPB, en donde buscan llevar la disciplina deportiva a las instituciones universitarias del país.
Asimismo, se oficializó que el equipo campeón de la SPB 2025 representará a Venezuela en la Liga de Campeones de Baloncesto de las Américas (Bcla), el torneo más importante de clubes en la región.
En cuanto a la participación internacional de los equipos venezolanos, se recordó que Gladiadores de Anzoátegui, campeón de la temporada 2024, fue el último representante del país en la Bcla, aunque no logró superar la primera ronda.
Desde el subcampeonato de Guaros de Lara en la Liga de las Américas 2019, solo Gladiadores de Anzoátegui representó a Venezuela en esta competencia.
Por otro lado, Hanthony Coello adelantó que Venezuela continuará albergando torneos internacionales en los próximos años, tal como ocurrió en 2022 con el Sudamericano U18.
NDP