Estudios demuestran que caminar es una actividad altamente beneficiosa que muchos practican, especialmente para disfrutar del clima. Caminar ayuda a quemar grasa y calorías, refuerza el sistema cardiovascular, reduce el colesterol y favorece el bienestar mental. Sin embargo, algunos expertos sugieren combinar esta actividad con otros ejercicios para maximizar los beneficios para la salud.
El entrenador y divulgador de salud, Marcos Vázquez, de @fitness.revolucionario, señala que aunque «caminar es extremadamente importante, no es suficiente». Vázquez sugiere incorporar ejercicios complementarios para fortalecer no solo el sistema cardiovascular, sino también la fuerza muscular y el sistema óseo.
Caminar tiene múltiples beneficios para la salud. Además de aumentar la resistencia y promover el bienestar emocional, se ha demostrado que un paseo diario a paso ligero contribuye a mantener un peso saludable y a prevenir enfermedades como accidentes cerebrovasculares y diabetes tipo 2. Asimismo, caminar mejora los niveles de energía, el equilibrio y la coordinación: cuanto más rápido y por más tiempo caminemos, más beneficios obtendremos.
Sin embargo, Vázquez sostiene que es fundamental añadir ejercicios más intensos a la rutina. Recomienda particularmente el entrenamiento de fuerza y ejercicios aeróbicos, sugiriendo que «si además incorporamos alguna sesión HIIT, mejor que mejor». Para estos ejercicios no se necesita un gimnasio; una esterilla y una banda elástica pueden ser suficientes.
Ejercicios como las sentadillas, zancadas laterales y planchas estáticas son ejemplos de rutinas que pueden complementar los beneficios de caminar. El baile también se presenta como una opción aeróbica gratificante que, junto a música y coreografía, puede contribuir a fortalecer el corazón y mejorar la salud mental.
El entrenamiento HIIT (High Intensity Training) es otra recomendación del experto. Este método implica ejercicios de alta intensidad en intervalos cortos, con sesiones que pueden durar entre 10 y 20 minutos. Combinando sprints, abdominales, burpees o flexiones, HIIT busca aumentar la musculatura y la fuerza de manera explosiva, y se debe implementar una vez que se ha alcanzado un nivel de forma física adecuado.
infobae