NotiZulia / Herly Villalobos / Política

Unos 35 representantes del cuerpo diplomático de esa administración, cesaron sus funciones en el exterior, tras la disolución de la presidencia interina de Guaidó mediante la aprobación de la Reforma de Ley de Transición el pasado 30 de diciembre,
El exrepresentante de Guaidó en Estados Unidos Carlos Vecchio, fue el primero en lamentar la decisión de la Asamblea Nacional de 2015 y anunciar el cese de sus funciones en Washington.
“En lo personal, tengo la conciencia tranquila porque jamás he estado ni estaré de acuerdo con nada que vaya en contra del interés supremo de nuestro pueblo por lograr su LIBERTAD. Realizaremos conforme a la Ley el cese de nuestras actividades diplomáticas en los Estados Unidos”.
Expresó en su cuenta en Twitter Juan Guaidó.
Con relación a su destitución como presidente interino de Venezuela Juan Guaidó se hizo estas interrogantes a través de sus redes sociales:
“¿Quién va a asumir el vacío de poder o se va a autodisolver de esa manera un poder autónomo e independiente?, ¿Quién va a asumir entonces las competencias precisamente con nombre y apellido ante los venezolanos?.
Se preguntó el Lider Opositor
Ante esto el líder opositor manifestó que ejerció durante 4 años “con altivez”, y en gobernabilidad parlamentaria, y sentenció que espera que el reciente conflicto parlamentario, no traiga consigo motivos para arrepentirse.
“Quiera Dios, que quienes han creado este conflicto, este conflicto absurdo, no tengan motivos para arrepentirse”.
Agregó
Guaidó aprovecho para agradecer a los venezolanos, “por depositar su confianza sin duda, en nuestra gente, aquí voy a estar con ustedes”.
Para finalizar el líder opositor defendió su gestión parlamentaria cerrando con estas palabras:
“Juan Guaidó y lo voy a decir de nuevo con tranquilidad, ha dado la cara, ha rendido cuentas de manera transparente, cónsona y firme con Venezuela”.
Finalizó Guaidó
buy cialis generic 129 there is also evidence that it causes depletion of substance P in epidermal nerve fibres