George Foreman, el legendario boxeador estadounidense, falleció a los 76 años, dejando un legado imborrable en la historia del boxeo. La noticia fue confirmada por su familia a través de un comunicado en Instagram, sin especificar las causas de su muerte.
Nacido el 10 de enero de 1949 en Marshall, Texas, Foreman tuvo una infancia difícil marcada por la pobreza y la delincuencia, pero encontró su verdadera pasión en el boxeo. Alcanzó la fama como boxeador amateur al ganar la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de 1968 en Ciudad de México.
Un año después, se convirtió en profesional y rápidamente se estableció como uno de los competidores más temidos en la categoría de peso pesado. En 1973 ganó su primer campeonato mundial en esta categoría.
Entre sus hitos más memorables se encuentra la famosa pelea contra Muhammad Ali en 1974, conocida como el «Rumble in the Jungle». Foreman, que llegó como campeón invicto, fue derrotado por Ali en un combate que quedará grabado en la historia del boxeo.
Sin embargo, su carrera no terminó ahí; en 1994, a los 45 años, se convirtió en el campeón mundial de pesos pesados más viejo al derrotar a Michael Moorer. Con este logro marcó un hito en la historia del boxeo al convertirse en el campeón mundial de los pesos pesados de más edad.
Durante su carrera peleó 81 veces como profesional, ganando 76 combates, 68 de ellos por KO.
Además de su éxito en el ring, Foreman fue un empresario exitoso, conocido por su famosa parrilla eléctrica y su presencia en medios de comunicación. A lo largo de su vida, se casó cuatro veces y tuvo 10 hijos, reiterando su deseo de que todos sus descendientes varones compartieran el mismo nombre, George Edward, para simbolizar la unidad familiar.
La familia de Foreman expresó su agradecimiento por el amor y las oraciones recibidas y solicitó privacidad mientras honran la extraordinaria vida de un hombre que impactó profundamente en el deporte y más allá. Su legado perdurará en la memoria de los aficionados al boxeo y en la cultura popular, recordando su indiscutible influencia en el mundo del deporte.
Agencias