La Academia Nacional de Medicina emitió la importancia de vacunar contra la fiebre amarilla

La Academia Nacional de Medicina emitió la importancia de vacunar contra la fiebre amarilla

Con un comunicado, motivado al repunte de casos de fiebre amarilla en Latinoamérica, la Academia Nacional de Medicina advirtió la importancia de mantener un alto nivel de vacunación contra esta enfermedad y, basados en datos de la Organización Panamericana de la Salud, enfatizó en que Venezuela es uno de los 6 países menos protegidos de Latinoamérica.

Según explicó, la cobertura recomendada de vacunación contra la fiebre amarilla, para la población de un país, es de 95% y en Venezuela es solo del 80%.

La fiebre amarilla es una enfermedad viral hemorrágica aguda de alta propagación y endémica en Centro y Suramérica y en África

Por el repunte de la presencia de la fiebre amarilla en la región, países como Colombia han impuesto un nuevo requisito obligatorio: todo extranjero debe estar vacunado contra esta enfermedad para poder ingresar a su territorio, y la inmunización debe habérsela puesto al menos 10 días antes del viaje.

Además de elevar el índice de vacunación en Venezuela, la Academia Nacional de Medicina recomienda: emitir alertas epidemiológicas a los servicios de salud municipales, activar búsqueda de casos sospechosos según los síntomas, intensificar acciones de vigilancia y aumentar las reservas de vacunas.

Este es el comunicado de la Academia Nacional de Medicina sobre la fiebre amarilla:
Fiebre amarilla academia nacional de medicina