El gobernador electo Juan Pablo Guanipa o quien esté al frente de la Gobernación del Zulia, tras conocerse el desenlace de la juramentación, deberá prender los motores y armar las finanzas de la región en función del presupuestos regional 2018, a presentar en el CLEZ.
Gustavo Machado, economista, advierte que el primer paso es “la convivencia y acceso a la información”, para que luego se vea reflejada en el presupuesto y en responder a las necesidades de la población.
La transición “es clave” para lograr conocer los niveles de obras y servicios que requieren los municipios. El Consejo Legislativo del estado Zulia será quien tendrá la competencia de aprobar o no la estimación de recursos y usos para el periodo 2018.
Machado apunta que de asumir Guanipa tendrá el poder legislativo adverso. Y deberá llevar una línea de comunicación con el CLEZ. “El tema de la reconexión de información es fundamental”
Señala que en las elecciones regionales del 15 de octubre se dio por primera vez sin escogerse a legisladores. Solo se votaron a gobernadores para los estados.
“Hay un tema de buscar y actuar, lograr la convivencia necesaria para que funcionen los organismos. Es clave la información para lo que exige la ONAPRE”.