Notizulia / Con Nota de Prensa
Cumpliendo con lo expresado por el Gobernador Manuel Rosales, con su lema “Dicho y Hecho”, en horas de la mañana del 25 de abril, el Presidente de la Comisión de Planificación, Finanzas y Desarrollo Económico, del Consejo Legislativo del estado Zulia, Justo Bermúdez, acompañado del secretario del CLEZ, Mervin Bracho, hizo entrega formal al Secretario de Gobierno regional, José Luis Alcalá Rhode, de los tres tomos contentivos de las leyes económicas sancionadas y aprobadas durante los primeros tres meses de gestión, que sin duda apalancarán la ejecución de nuevas obras y programas para los zulianos.
Durante la entrega el legislador Bermúdez, explicó al titular del mencionado despacho, que vía urgencia parlamentaria fue posible lograr la Reforma Parcial de la Ley de Timbre Fiscal del estado Zulia, creada por la UTEZ, unidad tributaria regional anclada al Petro, y que será referente para las transacciones en lo sucesivo, igualmente la Ley para el Financiamiento y Desarrollo del Emprendedor e Innovador, FONFIDEZ, cuya puesta en marcha devolverá los sueños y esperanzas de progreso y prosperidad de miles de creadores que necesitan apoyo crediticio y capacitación.

El palamentario destacó que:
“Se creó y sancionó el Instituto para el Desarrollo y Financiamiento Agropecuario, IDFA, con el objetivo de asistir a los productores del campo, la ganadería y la pesca, para lograr incrementar los índices de productividad que en los últimos años descendieron a niveles nunca vistos, por lo que estas tres leyes, vienen a dar impulso a la región en los renglones mas sensibles y que tienen que ver con el tema de generar riquezas mediante el trabajo productivo y con el apoyo del gobierno regional de Manuel Rosales”.
Expresó Bermúdez
Por su parte el Secretario de Gobierno del Zulia, José Luis Alcalá Rhode, expresó su satisfacción por contar con los primeros instrumentos legales del área económica, producidos en esta nueva gestión del CLEZ, con el compromiso de apoyar con leyes económicas y de impacto social, recursos extraordinarios que abran paso a nuevos proyectos y programas que apalanquen el Zulia Productivo, y que está en marcha por etapas, para que los ciudadanos pueden percibir en algunas áreas estratégicas que ya tienen trabajos adelantados como el caso de la infraestructura en el Hospital General del Sur, de Cabimas, la vialidad urbana, los mercados populares y muchas obras más que estarán ejecutándose próximamente.