Rosales: «Todos somos necesarios para prevenir y atender emergencia que originen las lluvias»

Rosales: «Todos somos necesarios para prevenir y atender emergencia que originen las lluvias»

Notizulia

Desde el Salón de Situaciones del Palacio de Gobierno del Zulia, el Gobernador Manuel Rosales presidió el Acto de Instalación de la Comisión del Sistema de Prevención, Apoyo y Atención de Emergencias del estado, con el objetivo de monitorear todo lo relacionado con las lluvias, la crecida de algunos ríos y el surgimiento de problemas cíclicos, ocasionados por los procesos ambientales.

Rosales explicó que su gestión, de nuevo activa, el Sistema de Apoyo de Prevención y Emergencia, con respaldo y atención inmediata en los diferentes sectores afectados a propósito de las lluvias y desbordamiento de los ríos. «Tenemos varios sectores afectados en Maracaibo, Costa Oriental, Sur del Lago y otros lugares del Zulia».

Reveló que en esta comisión trabajan integradas las secretarias de Salud, Educación, Ambiente, Infraestructura, Vialidad, Ambiente, Centro Rafael Urdaneta, Protección Civil, COEZ, y Programas Sociales. «La idea es coordinar con organismos, con el Gobierno nacional, Alcaldías e instituciones, con el objetivo de conformar un solo esfuerzo, un solo equipo para atender a las comunidades».

El Gobernador Manuel Rosales aclaró que una cosa es la prevención, que es importante, y otra es cuando se produce el hecho que ocasiona daños materiales a las comunidades y, posteriormente, la atención a los afectados. «Ya cuando se habla de habilitación de centros de refugio y de damnificados, eso es otro punto distinto, que tiene que ser atendido de acuerdo a los protocolos establecidos».

Anunció que la Gobernación del estado, junto con las Alcaldías y organismos nacionales «estamos listos, preparados para la prevención, cuidado y mantenimiento de la zonas que pudieran afectar las lluvias. También hemos aclarado que hay lugares, que por su propia ubicación y diseño geográfico son permanentemente afectados. Lugares donde una cañada o el río ocasiona daños permanentes, cíclicos, cada seis meses, por las razones que todos conocemos: construcciones en los bordes de las cañadas, ríos o zonas no permitidas. Insistimos: no es bueno construir en esos espacios».

Nota de Prensa